DEFENSORXS PERú

Informar y actuar contra la violencia hacia nuestrxs defensorxs ambientales es asegurar el futuro de nuestro planeta.

¿Por qué esto es tan importante?

Lxs defensorxs son personas que alzan la voz para proteger los derechos del medio ambiente, la tierra y el territorio. Durante años han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. 

En la selva amazónica « los pulmones de nuestro planeta » son los pueblos indígenas quienes luchan diariamente para evitar la deforestación. Sin embargo, ser defensor o defensora de los derechos ambientales tiene consecuencias mortales: 

Presiona los cuadros para ver

En 2020 se registraron 227 asesinatos, lo convierte en el año más peligroso registrado para las personas que defienden su territorio y sus bienes comunes. 
Perú ocupa el 9no lugar entre los países con mayor cantidad de ataques registrados contra defensorxs ambientales en el mundo. 
Durante el 2020, en plena pandemia, 6 defensorxs de la tierra y el ambiente fueron asesinadxs en el Perú. 
Más de un tercio de los ataques mortales están relacionados con la explotación de recursos, explotación forestal, minería y agroindustria, represas hidroeléctricas y otra infraestructura
El extractivismo forestal fue el sector con el mayor número de homicidios, seguido por la agroindustria y minería.
En el 2021, en el Perú se han reportados 5 defensorxs ambientales asesinadxs.
Zebelio Kayap - Defensor Indígena Awajún

«A nosotros nos persiguen los mineros ilegales, los petroleros, los narcotraficantes, los taladores ilegales de madera por defender nuestro territorio»

- Zebelio Kayap

Defensor Indígena Awajún
Scroll al inicio